Buscar
País e idioma
Seleccionar país:
Seleccionar idioma:
Aplicar
  1. Böllhoff México
  2. La revista Böllhoff
  3. Creamos fijaciones más sostenibles con acero reciclado

Creamos fijaciones más sostenibles con acero reciclado

Un obrero siderúrgico produciendo acero en el horno siderúrgico

Cada día se fabrican con acero muchos elementos de fijación. Esto también sucede en Böllhoff. En nuestra planta de producción de Francia, utilizamos principalmente acero reciclado como materia prima para la fabricación de elementos de fijación de acero. Nuestro objetivo: a partir de 2025, queremos utilizar exclusivamente acero reciclado.

Un material ideal para los elementos de fijación

El acero es uno de los materiales más utilizados en el mundo, y con razón; después de todo, el acero es un material polivalente: permite fabricar productos sólidos y duraderos que, además, se reciclan fácilmente.

Una vez producido, el acero permanece en el ciclo de materiales mediante su posterior reciclaje y procesamiento. Como acero reciclado, el material puede volver a utilizarse una y otra vez para fabricar productos nuevos, sin pérdida de calidad. ¡Perfecto para nuestros elementos de fijación!
 

RIVKLE® Standard

Uso del acero reciclado

En nuestra fábrica de La Ravoire (Francia) se producen cada año unos 600 millones de elementos de fijación, principalmente de acero. El acero reciclado se utiliza sobre todo en la producción de estos elementos de fijación de acero, que son principalmente tuercas y pernos remachables.

Una vista parcial de la sede de Böllhoff en La Ravoire (Francia)

En la imagen: Parte de la planta de Böllhoff en La Ravoire: al fondo, las naves de producción donde se fabrican los elementos de fijación.

En 2024, el 70 % del acero de las tuercas y pernos remachables fabricados en Francia es acero reciclado. Esto significa que este acero ya se ha utilizado en una gran variedad de aplicaciones, y ahora creamos con él elementos de fijación más sostenibles tras reciclarlo, en su segunda vida. Actualmente, tenemos previsto aumentar la proporción de acero reciclado.
 

«En La Ravoire transformamos cada año 4500 toneladas de acero en elementos de fijación. A partir de 2025, utilizaremos exclusivamente acero reciclado: el 100 % en lugar del 70 % actual, lo que nos permitirá reducir considerablemente las emisiones de CO₂ en nuestra cadena de valor, es decir, en el Alcance 3.»

Lauriane Mailland-Guillermin Directora del Equipo de Compras en Francia
»

Una ventaja en términos de sostenibilidad

Más acero reciclado, menos emisiones

El acero reciclado produce menos de la mitad de emisiones de CO₂ que el acero convencional durante su producción. En cifras concretas, esto significa que a partir de 2025 reduciremos nuestras emisiones de CO₂ procedentes del acero adquirido hasta 4050 toneladas anuales.*

A modo de comparación, si comprásemos todo el acero que convertimos en elementos de fijación en La Ravoire como acero convencional, las emisiones serían mucho más elevadas: casi 10 000 toneladas de CO₂ al año. Así que utilizar acero reciclado exclusivamente supone un paso importante con un gran impacto.

 

Análisis detallado de la huella de CO₂

Un vistazo a la cadena de valor como oportunidad

El proyecto del acero reciclado es solo uno de los diversos proyectos de sostenibilidad derivados del desarrollo de la huella de CO₂ en Francia. En 2022, los colegas de la planta de La Ravoire analizaron las emisiones totales en los Alcances 1 a 3.
 

Una huella junto a un CO2, ambos de hierba verde.

Pronto quedó claro que las mayores posibilidades de ahorro para las empresas de fabricación como Böllhoff no se encuentra en su propia área de responsabilidad, es decir, en los Alcances 1 y 2. Por el contrario, también es conveniente examinar el Alcance 3: las emisiones de CO₂ en la cadena de valor anterior y posterior. Aquí son especialmente importantes las materias primas que compramos para nuestros elementos de fijación. También producen diferentes niveles de emisiones durante el proceso de fabricación, dependiendo de la materia prima.

Con este conocimiento, nuestros compañeros en Francia y en todo el mundo seguirán trabajando a toda velocidad para encontrar y aprovechar mayores posibilidades de ahorro en la cadena de valor.

 

Un empleado de la sede de Böllhoff en La Ravoire (Francia) habla con un compañero en la oficina.
Lauriane y su equipo se ocupan de los aspectos relacionados con la sostenibilidad en el departamento de compras en Francia, entre otras cosas.

«Más del 90 % de nuestras emisiones se generan en el Alcance 3, por ejemplo en la producción del acero que procesamos. Al principio esto fue una sorpresa, pero también supone una gran oportunidad para mirar más allá de la empresa y aprovechar nuevas posibilidades de ahorro en estrecha colaboración con los socios proveedores.»

Lauriane Mailland-Guillermin Directora del Equipo de Compras en Francia
»

* Las emisiones de CO₂ calculadas para el acero convencional y el acero reciclado en la planta de Böllhoff en Francia se basan en los factores de emisión de la base de datos pública «Base Carbone», proporcionada por la agencia gubernamental francesa ADEME (Agence de la transition écologique). Factor de emisiones del acero: 2,2 toneladas de CO₂e por tonelada de acero; factor de emisiones del acero reciclado: 0,9 toneladas de CO₂e por tonelada de acero reciclado.